TAREA 5

 ANÁLISIS CRÍTICO

Delimitación del problema:

La psicología conductista introdujo el muy difundido modelo de (E– R) Estímulo – Respuesta. De acuerdo con este modelo de análisis del comportamiento cada conducta de los individuos está determinada directamente por los estímulos que proceden del medio ambiente. Se puede entonces afirmar que la psicología conductista en una psicología ambientalista, pues le da a los estímulos todo el poder como determinante de la conducta. Dicho de otra manera, el comportamiento de las personas (pero igual de cualquier organismo vivo) está determinado por la disposición de los estímulos medio ambientales y de las circunstancias en que actúan sobre el organismo del sujeto. Significa lo anterior que cualquier conducta adecuada o inadecuada socialmente, adaptativa o problemática, deseable o indeseable ha sido aprendida; y la explicación de dicha conducta se encuentra en los estímulos recibidos por el sujeto desde su medio ambiente. (Caicedo, 2016. p 22).

El enfoque escogido para realizar este análisis es el conductista, por lo que de acuerdo a este y en base a la  información recibida a partir de la observación y entrevista de la participante ANGELA JOHANNA SÁNCHEZ GRACÍA se puede decir que referente a identificar problemas en su ámbito laboral no se halló ninguno.

Ha manejado las situaciones de presión, desacuerdos y responsabilidades de manera adecuada, ha sabido controlar asuntos propios de trabajar en grupo y las funciones de los cargos en los que se ha desempeñado. Expresa que ha aprendido y crecido en su campo laboral al interactuar con otras personas y asumir retos dentro de las empresas, las experiencias han sido positivas y han contribuido en su formación laboral. También señala que es una persona proactiva, que ha sabido liderar llegado el momento y ha asumido retos que han llevado a objetivos y logros cumplidos dentro de la organización.

En el proceso se observa dominio para expresar sus ideas y sentimientos, es una persona con cualidades apta para realizar un buen desempeño en equipo, es tranquila a la hora de hablar y se comunica de manera asertiva. Respondió a todas  las preguntas en la entrevista, se notó cómoda a la hora de responder y facilitó la información requerida de manera clara.

Ruta o Plan a seguir:

En el desarrollo de sus actividades se  resalta la capacidad con la que ha sabido manejar las situaciones en los diferentes contextos de su ámbito laboral, los logros adquiridos y la experiencia para su crecimiento profesional. Se proyecta como una persona segura de sí, dispuesta a los cambios y el trabajo conjunto, tiene expectativas altas sobre nuevos cargos y metas profesionales.

Es una persona que obtendrá resultados valiosos no solo de carácter personal sino para provecho de la empresa. Se percibe como un buen recurso para contratación en una entidad que busque personal con su perfil.

Sugerencias y Recomendaciones:

Se sugiere seguir cultivando el sentido de pertenencia con la empresa, impulsando desde el liderazgo y motivación el trabajo en equipo y las buenas relaciones en el ambiente laboral. Además es importante siempre tener una comunicación efectiva ante cada posible dificultad con sus jefes y/o compañeros de trabajo.

Se aprecia la experiencia recogida durante su recorrido laboral, ya que han empleos donde su tiempo trabajado es superior al año y eso afirma que es comprometida y eficiente en los trabajos obtenidos. El nivel de satisfacción es importante y el dominio de sus emociones actuando de manera inteligente frente a adversidades existente en toda empresa.

Por otro lado se recomienda el continuar preparándose y capacitándose en estudios y la formación independiente y que la empresa le brinde para ampliar sus conocimientos profesionales lo que a su vez genera las posibilidades de mejores cargos, remuneración económica y calidad en sus servicios técnicos.

En aspectos generales se puede decir que ante las condiciones en las que ha tenido que trabajar ha sabido responder de manera adecuada, ante estímulos ya sean positivos o negativos  demuestra habilidades y competencias óptimas, se considera además como una aspirante calificada y con méritos para aplicar a un cargo laboral en el campo donde se ha desenvuelto.

LEIDY RIAÑO MONROY


No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTRODUCCIÓN

La importancia de la Observación y la Entrevista psicológica en el espacio académico se evidencia en la enseñanza de técnicas de evaluación ...